REPORTE ESPECIAL SÍSMICO. OAXACA. 20/03/2018

PORQUE HAY TANTOS TERREMOTOS EN OAXACA ÚLTIMAMENTE?


Bien, antes que nada tenemos que explicar un poco acerca del porque la República Mexicana es muy propensa a Terremotos de magnitud moderada a fuertes.



La República Mexicana está situada en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, enclavada dentro del área conocida como el "Cinturón de Fuego" donde se concentra la mayor actividad sísmica del planeta.


La alta sismicidad en el país, es debido principalmente a la interacción entre las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados aunque estas últimas menos peligrosas. La Placa Norteamericana se separa de la del Pacífico pero roza con la del Caribe y choca contra las de Rivera y Cocos, de aquí la incidencia de sismos.


Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco son los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana debido a la interacción de las placas oceánicas de Cocos y Rivera que subducen con las de Norteamérica y del Caribe sobre la costa del Pacífico frente a estos estados, también por esta misma acción son afectados los estados de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California, Baja California Sur y el Distrito Federal.


Aunque las zonas epicentrales se localizan en diversos puntos del Pacífico, la Ciudad de México, aunque no se encuentre sobre la costa, se ha convertido en el receptor sísmico de todos ellos debido a que se encuentra lo suficientemente cercana para experimentar sus efectos y, la causa de que estos sean más dañinos en esta zona que en otros lugares, radica entre otras cosas en la naturaleza de su terreno ya que fue fincada en lo que fuera un lago, generando gran preocupación.


Ahora bien, que esta pasando en Oaxaca?

Si bien es cierto que a diario se registran terremotos de muy baja intensidad en México, porque últimamente se han registrado terremotos por arriba de M5.0+?

Pues bien, contrario a lo que el SNN dice con respecto  a que todo esto que esta ocurriendo es algo completamente "normal" algo de todos los días,
la realidad es que no es así.

El terremoto del pasado 7 de Septiembre del 2017 de Magnitud 8.2, provoco una falla de 250.0km de largo por 70.0 de ancho, esto en el Golfo de Tehuantepec.

Esta falla a sido la principal causante de todos los terremotos desde aquel 7 de septiembre hasta el día de hoy.

Pero ahora hay una nueva falla que se origino con el pasado terremoto del 16 de Febrero de magnitud 7.2 en Pinotepa Nacional Oaxaca. Esta nueva  falla mide 50.0km por 30.0km de ancho. Esta falla a dejado el terreno inestable, lo cual podría causar con el paso de los días mas terremotos de magnitud entre 6.0 y 7.0

Las personas de viven en Oaxaca deben estar muy atentos a la actividad sísmica.




Si te gusta mi trabajo por favor suscribete a este blog para recibir toda la información acerca de terremotos y Alertas tempranas por medio de la Predicción de terremotos.
No olvides regalarme un Like y compartir cada reporte para llegar a mas personas, eso es de gran ayuda para el crecimiento del blog.

De igual manera puedes apoyar el crecimiento de La Predicción de Terremotos con donaciones voluntarias por el siguiente medio:
Banco Azteca 99-15-13-57-96-97-17



REPORTE GLOBAL.
PREDICCIÓN DE TERREMOTOS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reporte Solar.

Mapa Zonas de Riesgo.

Escalas de medición Sísmica.